
Una fuerte caída se ha visto en el índice Nasdaq de Wall Street (cualquiera de ellos), donde el Nasdaq Composite ha perdido más del 8% desde sus máximos históricos de abril.
Esta caída se ha debido, principalmente, a los mayores temores por la inflación en EE.UU., la cual sigue subiendo e incrementa las preocupaciones de los inversionistas, quienes ven cada vez más real un proceso de tapering (cambio en la orientación de política monetaria de la Reserva Federal).
Mira el artículo sobre los temores de Wal Street por la inflación haciendo click aquí
Si los datos siguen siendo saliendo favorables en Estados Unidos, la Fed deberá acelerar su proceso de alza de tasas y de menores estímulos, lo que generaría debilitamiento en las principales acciones de la bolsa de Nueva York.
Esto afecta principalmente a las acciones consideradas de crecimiento (growth) y tecnológicas, las cuales ponderan mucho más en el índice Nasdaq que en cualquier otro de los principales de Wall Street.
¿Qué pasa con el Nasdaq?

El índice Nasdaq 100 se ha visto fuertemente presionado a la baja, pero aún tiene por seguir cayendo.
Su media móvil exponencial de 200 días se encuentra aún por debajo de los precios actuales, lo que podría implicar una presión mayor hasta los 12.210 y 12.445 puntos.
Este escenario tomaría fuerza con mejores datos que conozcamos desde Estados Unidos, especialmente en inflación.
¿Qué opinan?