La semana en 5 claves📊🔑

28/06-04/07
💵 Divisas:
El dólar, el dólar... La principal moneda del mundo ha tenido días de poca claridad en términos generales, especialmente con el escaso movimiento de su cotización en las últimas sesiones.
Después que la Reserva Federal aumentara las expectativas de un pronto retiro de estímulos, el dólar subió fuertemente a nivel global, pero en los últimos días previo a la estabilidad comentada, perdió gran parte de esos avances.
Para determinar el próximo movimiento que tendrá el dólar, hay que prestar atención a algunas cifras que conoceremos estos días, ya que si los datos superan todas las EXPECTATIVAS, el mercado nuevamente volverá a aumentar sus proyecciones de retiro de estímulo, lo que haría subir su precio frente a otras monedas.
Con las monedas locales se han visto ciertos debilitamientos durante los últimos días, lo que ha impulsado al dólar frente a algunas monedas de Latinoamérica.
El sol peruano y el peso colombiano son las monedas que más han caído frente al dólar, por situaciones de incertidumbre política y social en sus países.
El peso chileno se ha fortalecido por intervenciones del Ministerio de hacienda (aumentando subasta de dólares) y del banco central (comentando cierta alza de tasas anticipada), pero es probable que cambie ese trayecto.
Por otro lado, el real brasileño se ha fortalecido durante el mes, desmarcándose de la tendencia de las monedas regionales.
Rendimiento del dólar frente a monedas de la región durante el último mes:

Fuente: TradingView
DXY: Dollar Index (Dólar estadounidense frente a las principales monedas del mundo)
USD/ARS: Dólar estadounidense frente al peso argentino
USD/BRL: Dólar estadounidense frente al real brasileño
USD/CLP: Dólar estadounidense frente al peso chileno
USD/COP: Dólar estadounidense frente al peso colombiano
USD/PEN: Dólar estadounidense frente al sol peruano
USD/UYU: Dólar estadounidense frente al peso uruguayo
Mapa de calor de divisas:
⛏ Materias primas:
El petróleo sigue volando y sube más de un 10% en el mes. Las proyecciones de reactivación económica han sido el combustible perfecto para el combustible (barras!), lo que ha dado una perspectiva de demanda mucho mayor a la esperada en los últimos meses.
El oro ha flaqueado, junto a la plata y otros metales, ya que la posibilidad de alzas de tasas de la Fed ha elevado el precio del dólar, presionando a estos commodities.
Por su parte, el cobre ha caído más de 8% en el mes, donde la liberación de reservas del metal rojo por parte de China impactó fuertemente su cotización. Así no más con China...
Ojo con datos desde el mismo país oriental esta semana, además de cifras de USA, ya que un escenario de mejora económica en China apoya la demanda de cobre, petróleo y muchas otras materias primas, mientras que los datos de la economía más grande (y derrochadora) del mundo generarían impactos en las proyecciones del banco central del país, el "papi" Fed.
Rendimiento de las principales materias primas durante el último mes:

Fuente: TradingView
XAUUSD: Oro
XAGUSD: Plata
HG: Cobre
USOIL: Petróleo WTI
📊 Renta Variable:
Wall Street sigue rompiendo máximos históricos en algunos de sus índices, dejando atrás el impacto negativo de la Fed, después que sacudieron al mercado al proyectar alzas de tasas más anticipadas a lo esperado anteriormente.
Pero todo queda en nada, ya que las compras vuelven a la renta variable neoyorquina.
Si los datos en USA decepcionan en relación a las expectativas, más combustible para Wall Street y los inversionistas, porque se demoraría el recorte de estímulos monetarios.
Por este lado del planeta, el principal índice mexicano sigue rompiéndola, mientras que las acciones de Perú sufren después de las elecciones que tiene como ganador prácticamente seguro a Pedro Castillo, lo que no le gusta mucho a los inversores...
Ojo con las acciones que han sido castigadas, ya que podrían dar oportunidades de compra!
Rendimiento de los principales índices de Wall Street durante el último mes:

Fuente: TradingView
SPX: S&P 500
DJI: DOW JONES
US100: NASDAQ 100
Rendimiento de los principales índices de Latinoamérica durante el último mes:

Fuente: TradingView
SP_IPSA: S&P/IPSA (🇨🇱)
SPBL: S&P/BVL (🇵🇪)
IMV: Merval (🇦🇷)IPC (🇲🇽)
ME: IPC (🇲🇽)
IBOV: Bovespa (🇧🇷)
💎 Criptomonedas:
Una montaña rusa. Así se ha sentido el mercado de criptomonedas estos últimos días, pero con más caídas que subidas.
Muchas de las principales monedas digitales han perdido más del 50% desde sus máximos históricos, donde algunas han superado el 80%.
Pero esta canción ya la escuchamos...
Las criptomonedas, JAMÁS se han destacado por su estabilidad... TODO LO CONTRARIO!
Estas caídas pueden generar alternativas de compra atractivas, especialmente para los HOLDERS, porque las proyecciones a largo plazo siguen siendo favorables.
Ojo, a corto plazo podría continuar la volatilidad...
Revisa más de las criptomonedas haciendo click aquí
Rendimiento de las principales criptomonedas:
🗓 Lo más importante de la semana:
Calendario económico: (principales noticias)

Fuente: Investing
Entrega de resultados Wall Street:

Fuente: Earnings Whispers