🤔¿Qué hay detrás de la caída del Bitcoin y de las criptomonedas?📉

Un gran desplome. Así han sido los titulares que han hablado de las criptomonedas en los últimos días, donde la gran mayoría de las principales divisas digitales han perdido más del 50% desde sus máximos históricos de solo hace unas semanas atrás.
Pero, ¿por qué se ha producido la venta masiva?
El factor más importante ha sido China, pero no el único...
Los bloqueos desde China

China ha sido protagonista en el desplome de las criptomonedas, ya que hace algunos días atrás, desde el Banco Popular chino advirtieron a las instituciones financieras que no realizaran negocios relacionados con Bitcoin ni criptos, lo que generó un gran pánico en los inversionistas de estos activos quienes salieron en masa a vender.
Dos días después, también desde China, se conoció que en una reunión donde estaba presente el viceprimer ministro Lie He, se comentó que tomarán medidas enérgicas contra las actividades de minería y comercio de bitcoins.
Según varios portales y profesionales que han seguido de cerca la situación de China, el motivo de fondo al atacar las criptomonedas se debe a que desean impulsar el Yuan digital, el cual no ha tenido la recepción deseada.

Desde Estados Unidos también han existido presiones bajistas...
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que tomará medidas enérgicas contra los mercados y transacciones de criptomonedas, y dijo que requerirá que cualquier transferencia por valor de 10.000 dólares o más sea informada al Servicio de Impuestos Internos, agregando que “la criptomoneda ya plantea un problema de detección significativo al facilitar la actividad ilegal en general, incluida la evasión de impuestos”.
El factor Elon Musk
Elon Musk, fundador y CEO de Tesla, además de haber fundado varías compañías adicionales, dio a conocer en su cuenta de Twitter que la empresa ya no aceptará Bitcoins para la compra de sus vehículos, debido a su preocupación por “el uso cada vez mayor de combustibles fósiles para la minería” de la principal criptomoneda.
Publicación de la cuenta de Twitter de Elon Musk el 12 de mayo del 2021.
La volatilidad ha sido habitual
El precio del Bitcoin (y de las diversas criptomonedas) ha sido particularmente volátil en su historia, lo que se puede apreciar con el siguiente gráfico de las mayores correcciones de la principal moneda digital.
Mayores correcciones del Bitcoin en su historia (al 19 de mayo):

Como vemos en la imagen de Charlie Bilello, el Bitcoin ha tenido grandes correcciones a lo largo de su historia, pero después de cada una de ellas ha ido en busca de nuevos máximos.
Revisa el precio en vivo de las criptomonedas haciendo click aquí.
En el corto plazo se podrían ver algunas caídas adicionales en las criptomonedas, pero si piensan en mayor temporalidad, posiblemente estemos en niveles de entrada atractivos, más aún si vemos mayoir utilización de energías renovables en el minado de criptomonedas y la aceptación sigue incrementando.
Y tú, ¿qué opinas?